Assistència Sanitària celebró el 19 y 20 de septiembre su convención comercial 2025, un punto de encuentro clave para todos los equipos de la red comercial. El evento, marcado por la alta participación y un ambiente de colaboración, combinó ponencias inspiradoras, presentaciones de novedades y actividades de cohesión. El objetivo: reforzar la atención a las personas aseguradas y continuar innovando en un entorno sanitario en constante evolución.

Fueron dos días llenos de contenido para compartir conocimiento y estrategia. Además de la apertura a cargo del Dr. Orce, presidente de Assistència Sanitària, y la intervención de la Sra. Mónica Pujol, directora ejecutiva de la entidad, la primera jornada incluyó ponencias sobre cómo la tecnología puede ponerse realmente al servicio de las personas y de los equipos comerciales, sobre el papel de la inteligencia artificial en la venta de servicios de salud y sobre cómo potenciar la presencia en redes profesionales. Entre los ponentes externos destacaron Esther Checa, que impartió la charla “Tecnología al servicio de las personas”, y Antonio Soto, con la conferencia “IA para vender salud”, ambos centrados en las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada al ámbito sanitario y comercial. La jornada concluyó con una actividad de team building. El segundo día se centró en el análisis de datos de cartera y la presentación de un nuevo producto, poniendo el acento en la experiencia del asegurado.
Innovación con sentido: tecnología y proximidad
Más allá de las novedades digitales, la convención remarcó un mensaje compartido por todos los ponentes: la tecnología es una herramienta, pero el contacto humano es insustituible. Esta idea se conecta directamente con el modelo de Assistència Sanitària, que apuesta por una atención de calidad, cercana y personalizada, con un cuadro médico de más de 5.000 profesionales y libertad de elección para la población asegurada.
Presentación de la nueva campaña publicitaria
Coincidiendo con la convención, la entidad lanzó su nueva campaña publicitaria, que reivindica la medicina de proximidad como valor central. Con el eslogan “Medicina real en un mundo digital” y el lema implícito de “personas que cuidan de personas”, la campaña defiende la relación directa entre médico y paciente como el corazón de la medicina, sin renunciar a las ventajas de la transformación digital. Las piezas creativas se difundirán en prensa, radio, televisión, plataformas de streaming y publicidad exterior, reforzando el compromiso de Assistència Sanitària con un modelo asistencial pionero y diferente en Cataluña.