Con la llegada del buen tiempo, con el calor y las ventanas abiertas, las picaduras de insectos se convierten en una molestia habitual y, en algunos casos, en un riesgo para la salud. Además, las personas que viajan a zonas tropicales o exóticas pueden encontrarse con especies de insectos diferentes que pueden provocar reacciones más severas o transmitir enfermedades.
Es importante disponer de información útil para prevenir las picadas de insectos y, en caso de que se produzcan, saber cómo actuar tanto en casa como durante los viajes de verano.
¿Por qué hay más en primavera y verano?
Los insectos proliferan con el calor. Mosquitos, abejas, avispas, moscas negras o garrapatas son mucho más activos en esta época. La mayor exposición de la piel, el hábito de estar al aire libre y las ventanas abiertas aumentan el riesgo de sufrir picaduras. En entornos naturales, como zonas boscosas o riberas de ríos, el riesgo es todavía más elevado.
La mayoría de picadas provocan reacciones locales como enrojecimiento, hinchazón, picor o escozor. Sin embargo, en personas alérgicas o sensibles, una sola picadura puede provocar reacciones sistémicas graves, como hinchazón generalizada o en zonas sensibles (cuello, cara, lengua), dificultad para respirar, mareos, náuseas o desmayos. Cualquiera de estas reacciones puede indicar una anafilaxis, es decir una emergencia médica grave que requiere asistencia inmediata.
¿Y durante los viajes?
En viajes a países tropicales o subtropicales, las picaduras pueden tener consecuencias más serias. En algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el dengue, el virus del Zika, el chikungunya o la malaria (paludismo). Por ello, es fundamental preparar los viajes con antelación y tomar las medidas preventivas adecuadas.
Assistència Sanitària pone a disposición de su población asegurada la Clínica del Viajero, un servicio especializado que proporciona información médica personalizada antes de marcharse. Entre sus servicios, ofrece valoración médica, recomendaciones específicas en función del destino, información sobre vacunas, tratamientos preventivos y orientación sobre alimentación, higiene y riesgos locales. La Clínica del Viajero es un recurso clave para viajar con tranquilidad, buena preparación y con la seguridad de que estás cuidando de tu salud también en el extranjero.
¿Cómo prevenir las picadas?
Aquí tienes algunos consejos para reducir el riesgo tanto en casa como de viaje:
- Viste ropa larga y de colores claros, especialmente al atardecer.
- Evita perfumes intensos y colonias dulces.
- Cierra puertas y ventanas o utiliza mosquiteras.
- Aplica repelentes autorizados siguiendo las indicaciones del fabricante.
- No dejes comida ni bebidas al aire libre.
- Durante los viajes, duerme con mosquiteras si no hay aire acondicionado.
Si viajas al extranjero, lleva un pequeño botiquín con repelente, antihistamínico oral y alguna crema calmante, y asegúrate de disponer de cobertura médica en el país de destino.
¿Qué hacer ante una picadura?
En caso de picada, estos son los primeros pasos a seguir:
- Lava bien la zona con agua y jabón.
- Aplica hielo o una compresa fría para reducir la inflamación.
- Utiliza una crema con antihistamínico o corticoide tópico si es necesario.
- Evita rascarte para no empeorar la lesión.
Si aparece una reacción intensa o te encuentras mal, busca atención médica inmediata.
Las personas aseguradas con Assistència Sanitària tienen acceso a una amplia red de especialistas en alergias, medicina general y servicios de urgencias, tanto presenciales como digitales. También pueden realizar consultas desde cualquier lugar a través de la app o recibir atención médica domiciliaria si no pueden desplazarse.
Este verano, disfruta del buen tiempo con tranquilidad. La prevención es la mejor herramienta para evitar riesgos innecesarios. Desde Assistència Sanitària, seguimos comprometidos con el bienestar de las personas aseguradas, ofreciendo apoyo, información y atención de calidad, siempre que lo necesites.