Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Información
¿Cuándo presentar la solicitud?

Fecha límite: 12 de mayo de 2023
Comunicación de resultados: 3 de julio de 2023
Entrega de diplomas: 12 de julio de 2023

Estudiantes becados/as
Nombre Apellido(s) Máster
Nesma Abd El Rahman Gómez Biomedicina
Nayim Aisa Enfermería quirúrgica
Maribel Alcolea Ortiz Metodología de la investigación en ciencias de la salud
Àngels Aloy Orozco Investigación en ciencias de la enfermería
Mariel Luciana Arévalo Spinedi Psicología general sanitaria
Beatriz Bajo Ferriz Enfermería de urgencias hospitalarias
Sara Barrios Orozco Salud internacional y cooperación
Helena Castillo Espín Senología
Weiyee Chu Wang Gestión hospitalaria y servicios sanitarios
Martina Espachs Esteve Psicología general sanitaria
Victor Esquefa Fauro Biomedicina
Laia Estalrich Allende Atención de enfermería al enfermo cardiovascular
Marcel Figueras Torras Biomedicina
Lucía Ganim Actuación clínica en psicoanálisis y psicopatología
Carlos Herrero Hernando Ehealth: tecnologías de la información y gestión sanitaria
Celia Horcajada Reales Humanización de la asistencia sanitaria: pacientes, familias y profesionales
Josep Lancho Silva Biología
Nora Mahmoudi Sánchez Enfermería quirúrgica
María Amparo Martínez Badenes Ortodoncia
Claudia Osés Lasheras Salud internacional y cooperación
Anna Pallàs Carreras Cuidados intensivos enfermeros neonatales y pediátricos
Oriol Pascual Valoira Psicología general sanitaria
Margot Pelfort Llort Enfermería
Eduard Pedemonte Sarrias Patología y cirugía del segmento posterior del globo ocular
Erick Roberto Quintana Quispe Enfermería quirúrgica
Cristina Reinaldos Rejas Trabajo social sanitario
Mayté Elizabeth Rosero Armijos Enfermería de urgencias hospitalarias
Marta Ruiz Gafarelo Enfermería escolar
Carmen Sánchez Andrés Salud internacional y cooperación
María Blanca Simón Codina Biomedicina
Eric Toro Delgado Bioinformática para las ciencias de la salud
Valentina Touzardt Hoyos Cuidados enfermeros al enfermo crítico
Victòria Valls Comamala Economía de la salud y del medicamento

 

Bases del programa
  1. Assistència Sanitària convoca su programa de becas para hacer estudios de tercer ciclo (máster o posgrado) del ámbito de la salud en universidades catalanas.
  2. Los becarios deben cursar los estudios en el curso académico 2022-23 y, en concreto, iniciarlos entre septiembre de 2022 y abril de 2023.
  3. La convocatoria se dirige a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos en estas bases.
  4. Las becas tienen una duración de un curso académico y no son prorrogables.
  5. La convocatoria se abre el día de su publicación en la página web y se cierra el día 12 de mayo de 2023.

La dotación global del programa es de 30.000 euros, que se distribuirán entre los becarios en función de la cantidad asignada a cada uno de ellos, que corresponderá al 50% del importe de la matrícula de su programa formativo. En ningún caso el importe de la beca superará los 1.000 euros por estudiante.

  1. Pueden presentar solicitud las personas que hayan cursado enseñanzas de grado como Medicina, Enfermería o cualquier otro título universitario del ámbito de la salud y/o que cumplan los requisitos de acceso a un programa de tercer ciclo del ámbito de la salud.
  2. La concesión de la beca está condicionada a la admisión por parte del solicitante seleccionado en el programa formativo de máster o posgrado de su elección, dentro de la oferta de estudios del ámbito de la salud de les universidades catalanas.
  3. No se puede pedir una beca si, previamente, ya se ha obtenido otra beca de Assistència Sanitària.
  4. Para que se admita su candidatura, los solicitantes deben suministrar la documentación requerida dentro del plazo establecido.

Los candidatos deben hacer la solicitud siguiendo el procedimiento disponible en el apartado de becas de la web de Assistència Sanitària. Dentro de esta sección, se especifica claramente la información que se debe proveer para completar una candidatura a este programa de becas.

  1. La evaluación y la selección de solicitudes se llevan a cabo en un régimen de concurrencia competitiva. Los miembros del comité de preselección y del Tribunal de Becas eligen a los candidatos que, de acuerdo con su criterio, acreditan más méritos y más capacidades.
  2. El proceso de selección se desarrolla en dos partes:
    • Preselección. Este proceso, llevado a cabo por evaluadores independientes, incluye una primera selección de los candidatos en la que se tienen en cuenta cuatro factores para evaluar cada una de las candidaturas presentadas:
      • Edad del candidato, debido a que la etapa en la que se encuentre en el contexto de su carrera puede condicionar las oportunidades que haya podido tener.
      • Cualificaciones del candidato en enseñanzas previas, en especial durante los estudios de grado.
      • Currículum profesional y académico, valorando especialmente la coherencia con la orientación profesional y la labor asistencial en el ámbito de la salud.
      • Relación institucional de la universidad o el estudiante con Assistència Sanitària y SCIAS Hospital de Barcelona.
    • Selección. El Tribunal de Becas, formado por miembros del consejo de Assistència Sanitària y médicos de su cuerpo facultativo, realiza una segunda evaluación de los candidatos teniendo en cuenta como referencia la puntuación obtenida en la Preselección. En la Selección se puede valorar de forma independiente la condición de trabajador del Hospital de Barcelona, asegurado o médico de Assistència Sanitària, o familiar de primer grado.
  1. El Tribunal de Becas tomará por unanimidad el acuerdo de concesión de las becas y la lista se publicará, con nombres y apellidos, en el apartado de becas de la web de Assistència Sanitària a partir del día 3 de julio de 2023.
  2. En caso de que se produzcan renuncias, las becas liberadas serán ofrecidas a los candidatos en reserva, según el orden establecido por el Tribunal de Becas.
  3. La decisión del comité de preselección y del Tribunal de Becas es definitiva e inapelable.
  1. El importe de la beca se abonará directamente al becario al número de cuenta que proporcione en un pago que se realizará días después de la comunicación de la lista de estudiantes, después de que hayan entregado el certificado de aprovechamiento.
  2. Si el estudiante no presenta el justificante del aprovechamiento o no termina el curso, la beca deja de tener validez en su totalidad y, por tanto, no solo no percibirá el segundo pago de la ayuda sino que, además, entendiendo que no alcanza el nivel mínimo exigible para recibir el título, deberá retornar el primer pago.

Assistència Sanitària cumple íntegramente la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal y mantiene, especialmente, el compromiso de confidencialidad sobre cualquier dato aportado.

La presentación de una solicitud para estas becas supone, por parte del candidato, la aceptación expresa tanto de estas bases como de los criterios y las decisiones que Assistència Sanitària pueda tomar.

Para cualquier duda relativa a este programa de becas, los solicitantes pueden contactar con el departamento de becas de Assistència Sanitària en el correo electrónico promociodelconeixement@assistenciasanitaria.cat.

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la dirección promociodelconeixement@assistenciasanitaria.cat.